Posts Tagged ‘Intercambio Canarias’

Visitamos la isla de Tenerife

7 febrero 2010

A finales de marzo de 2009, tras recibir la visita de nuestros amigos de Canarias, les devolvimos la visita. Aquí vemos el interior del edificio del IES EL CHAPATAL de Sta Cruz de Tenerife, y su impresionante escalera interior.

Los alumnos del Chapatal, nos explicaron detalles de la arquitectura y el arte de las calles en Sta Cruz. Aquí vemos una bella escultura.

En el Museo Etnográfico, hay una buena colección de objetos representativos de la historia de las islas. En particular podemos ver momias de la época Guanche. Aquí estamos haciendo un Taller de cerámica prehistórica. También hicimos otro de elaboración de ropa y otros objetos.

Candelaria es una de las localidades mas significativas de la isla. Aquí vemos su plaza con las esculturas de los Menceys, Caudillos Guanches.

En el ITER tenemos un centro de energía eólico-solar. En él nos explicaron todo sobre fuentes de energía renovables. Y su trabajo en distintos campos de investigación en este terreno.

La Laguna. Una preciosa ciudad universitaria cargada de historia.

Junto a La Laguna y ya entrando en el macizo de Anaga tenemos un bosque de Laurisilva. Se llama así porque en realidad es un bosque de laureles, o plantas cuyas hojas son parecidas a las del laurel. Ovaladas y terminadas en punta. En este tipo de formación, el vapor de agua procedente del mar, se condensa y gotea por la hoja. También se conocen como bosques de niebla. Hoy tenemos un día espléndido para un bello paseo.

Al final subimos al Parque Nacional del Teide. Subimos por la dorsal y vimos las coladas de Güimar y de La Orotava. Al llegar arriba estaba nevado. Impresionante. Aquí estamos en el famoso dedo. Un viaje que muchos no olvidarán.

Nos visita el IES El Chapatal

7 febrero 2010

En el mes de marzo, aprovechando el tirón de la primavera nos visitaron nuestros amigos del IES El Chapatal de Sta. Cruz de Tenerife. En las imágenes podemos ver algunos de los momentos más interesantes de su visita.

Recepción en el Ayuntamiento de Malpartida.

Visita a Cáceres Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Visita a la ciudad de Cáceres Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Visita a la Diputación de Cáceres

Visita a la diputación de Cáceres. Nos hicieros un regalo.

El director del Museo Vostell nos explicó, con entusiasmo, la obra de este destacado artista del movimiento Fluxus, que vivió en Malpartida y a la que dedica gran parte de su obra y vida. al fondo podemos ver la obra de Salvador Dalí «Parsifal».

Al fondo el monumento Natural los Barruecos. Aquí estamos casi todos.

También hemos visitado la Escuela de Consumo del Casar de cáceres donde nos han enseñado a fabricar jabón casero.

La localidad del Casar de Cáceres es famosa internacionalmente por su queso, la «torta del Casar». En esta quesería se fabrican quesos de vaca, cabra y oveja y se exportan a trece paises , habiendo ganado importantes premios nacionales e internacionales.

Acampamos en Monfragüe, Parque Nacional, donde vimos la importante colonia de buitre leonado y buitre negro. aquí dormimos y disfrutamos de la compañía de nuestros amigos.

Esto es una impresionante vista desde el Castillo de Monfragüe.

… por último visitamos Trujillo. Lugar clave en la Reconquista, escaramuzas fronterizas y el arte medieval.

Intercambio Canarias

30 septiembre 2009

Trujillo

El curso pasado realizamos un intercambio con el IES El Chapatal de Santa Cruz de Tenerife.

Un grupo de 24 alumnos de Santa Cruz y otro de Malpartida compartimos unos dias en Canarias, visitando los lugares más interesantes de la isla de Tenerife. poco antes ellos nos visitaron y pasamos unos días estupendos. Aquí estamos visitando Trujillo.